|  | Front matter (pp. 0–2) | 
|  | Table of Contents (pp. 3–5) | 
| 1. | Víctor Martínez-Sánchez, Iván Villalón-Turrubiates, Francisco Cervantes-Álvarez,  Carlos Hernández-Mejía, Delia Torres-Muñoz ELT: Transformadores para la comprensión de la lengua de señas mexicana  a través del preentrenamiento de puntos de referencia en imágenes (pp. 7–17; abstract) | 
| 2. | Edmundo Bonilla-Huerta, Eduardo Martínez-Juárez, Roberto Morales-Caporal,  Eduardo Vázquez-Urbina Detección y clasificación de actividades de la vida diaria y de caídas  en personas mediante lógica difusa (pp. 19–29; abstract) | 
| 3. | Jorge Rodas-Osollo, Karla Olmos-Sánchez, Irina O. Kotlyarova,  Alicia Jiménez-Galina KMoS-SSA: Gestión sistémica del conocimiento (pp. 31–43; abstract) | 
| 4. | José Luis Hernández-González, Rodolfo Eleazar Pérez-Loaiza, Perfecto Malaquías Quintero-Flores Estudio del rol que desempeña el big data en las políticas públicas  que impactan en la urbanización sustentable agua-vivienda (pp. 45–55; abstract) | 
| 5. | Brian Martín Aguilar-González, Juan Carlos González-Islas, Gildardo Godinez-Garrido,  Vanessa Monserrat Vázquez-Vázquez, Ma. de Jesus Gutierrez-Sánchez Ambiente de realidad virtual para terapia de exposición de la acrofobia (pp. 57–70; abstract) | 
| 6. | Vanessa Isabel Arellano-Serna, Aurora Torres-Soto, María Dolores Torres-Soto Uso de SVM en señales EEG para la clasificación de comandos mentales  y su aplicación para el control de dispositivos móviles (pp. 71–83; abstract) | 
| 7. | Keren Mitsue Ramírez-Vergara, Asdrúbal López-Chau, Rafael Rojas-Hernández,  Valentín Trujillo-Mora IncluAventuras, un cuentacuentos para niños basado en IA generativa (pp. 85–95; abstract) | 
| 8. | Alec Sánchez-Montero, Gemma Bel-Enguix, Sergio Luis Ojeda-Trueba Comparación de modelos para la clasificación automática de temáticas en tuits  de comunicación pública de la ciencia en español de México (pp. 97–110; abstract) | 
| 9. | Omar Samperio-Vázquez, Juan Carlos González-Islas, Luis Enrique Ramos-Velasco,  Jesús Patricio Ordaz-Oliver, Gildardo Godinez-Garrido Aproximación de señales ECG y EEG mediante redes neuronales de pulso (pp. 111–123; abstract) | 
| 10. | Jesús A. Martínez-Vargas, Said Polanco-Martagón, Yahir Hernández-Mier,  Marco A. Nuño-Maganda Detección de pimiento morrón utilizando TinyML (pp. 125–138; abstract) | 
| 11. | Elohim Ramírez-Galván, Cesar Benavides-Álvarez, Carlos Avilés-Cruz,  Arturo Zúñiga-López Aplicación Android para clasificar señalamientos en campus universitario  usando aprendizaje de máquina (pp. 139–150; abstract) | 
| 12. | Armando Villegas-Jiménez, Daniel Flores-Araiza, Francisco López-Tiro,  Miguel González-Mendoza, Gilberto Ochoa-Ruiz, Christian Daul Evaluación causal de características en base a explicaciones de clasificadores  profundos de imágenes médicas: Un estudio de caso sobre imágenes de cálculos renales ex-vivo (pp. 151–161; abstract) | 
| 13. | María de Jesús Galindo-López, Arturo Salazar-Segundo, José Alberto Hernández-Aguilar Detección automática de averías en el pavimento mediante visión por computadora  y cómputo móvil (pp. 163–175; abstract) | 
| 14. | Manuel Hernández, Eduardo Sánchez-Soto Conformación dinámica de equipos colaborativos en un sistema multiagente ambiental (pp. 177–190; abstract) | 
| 15. | Robin A. Rojas-Álvarez, Ivan Reyes-Amezcua, Andres Mendez-Vazquez Análisis de impacto en clasificadores CNNs ante la evaluación de imágenes  con perturbaciones naturales (pp. 191–202; abstract) | 
| 16. | María Fernanda Castro-Sandoval, Ivan Reyes-Amezcua,  Andres Mendez-Vazquez Explorando la robustez adversaria ante el ataque adversario PGD  de los modelos AlexNet, VGG y ResNet (pp. 203–215; abstract) | 
| 17. | Julian Rodrigo González-Hernández, Karina M. Figueroa-Mora, Luis A. Pineda,  Rafael Morales-Gamboa Clasificador de bosquejos utilizando memoria asociativa entrópica pesada (pp. 217–227; abstract) | 
| 18. | Ana Valeria Zumaya-García Modelado 3D de una estructura ósea escaneada con un sensor RGB-D (pp. 229–241; abstract) | 
| 19. | Mariana Martinez-Hernandez, Benjamín Arturo Perez-Pelaez,  Roberto Ángel Melendez-Armenta, David Lara-Alabazares, Irahan-Otoniel José-Guzmán Identificación de ángulos con puntos de referencia del cuerpo humano  mediante machine learning para personas geriátricas (pp. 243–255; abstract) | 
| 20. | Carlos Orozco-Solis, Alfonso Rojas-Domínguez, Héctor Puga,  Manuel Ornelas Rodríguez, Martín Carpio, Valentín Calzada-Ledesma Filtros Espaciales aprendibles en CNNs: Análisis de filtros de Gabor  hacia un entrenamiento más eficiente (pp. 257–271; abstract) | 
| 21. | Álvaro Sánchez-Márquez, Silvia Sánchez-Márquez, Josefina Hernández-Tapia,  Alberto Hernández-Lazcano, Leonel Sergio Carrasco-Pérez, Claudia Alicia Romero-León Síntesis dimensional óptima de un mecanismo para seguimiento de trayectoria  por medio de búsqueda armónica y evolución diferencial (pp. 273–286; abstract) | 
| 22. | Andrea G. Plascencia-Rodríguez, Manuel A. Soto-Murillo, José M. Celaya-Padilla,  Jorge I. Galván-Tejada, Carlos E. Galván-Tejada Selección de características y optimización de hiperparámetros para la mejora  en la clasificación del cáncer de próstata (pp. 287–297; abstract) | 
| 23. | Valentín Calzada-Ledesma, Güily Uziel Cruz-Gallo, Alan Eduardo Stuart Cabrera-Alcalá,  Jonathan López-Arellano Ecosistema de internet de las cosas para la clasificación de la calidad del agua  mediante aprendizaje máquina (pp. 299–311; abstract) | 
|  | Back matter (p. 313) |