|  | Front matter (pp. 1–4) | 
|  | Editorial (p. 5) | 
|  | Table of Contents (pp. 7–17) | 
| 1. | Luis Japeth Trujillo-Mendieta, Oscar Herrera-Alcántara Skill de Alexa para la enseñanza de la programación estructurada (pp. 19–30; abstract) | 
| 2. | Rosa Leonor Ulloa Cazarez Aplicación de una red neuronal probabilística para predecir el desempeño académico de estudiantes de educación superior en línea (pp. 31–40; abstract) | 
| 3. | Daniel Alarcón-Narváez, Jerusa Marchi, José Hernández-Torruco, Oscar Chávez-Bosquez, Betania Hernández-Ocaña Clasificadores basados en reglas y selección de atributos para el diagnóstico clínico de subtipos del Síndrome de Guillain-Barré (pp. 41–53; abstract) | 
| 4. | Manuel Torres-Vásquez, José Hernández-Torruco, Betania Hernández-Ocaña, Oscar Chávez-Bosquez Rendimiento de los métodos de sobremuestreo para los modelos predictivos del Síndrome de Guillain-Barré (pp. 55–69; abstract) | 
| 5. | Camilo Morales Corral, Israel Soto Control difuso para el seguimiento de trayectoria de un robot móvil (pp. 71–83; abstract) | 
| 6. | Rolan Bacilio Anota, Eduardo Sánchez-Watanabe, Alberto Petrilli-Barceló, Fermín Ramírez-Leyva Localización de un robot móvil mediante el filtro de Kalman extendido y el simulador Gazebo (pp. 85–94; abstract) | 
| 7. | Arturo Zúñiga-López, Carlos Avilés-Cruz, Andrés Ferreyra-Ramírez, Eduardo Rodríguez-Martínez Algoritmo de clasificación basado en la función Softmax (pp. 95–107; abstract) | 
| 8. | Alfonso Robles-Aguilar, Angel Juan Sanchez-Garcia, Jorge Octavio Ocharán-Hernández Inteligencia artificial en la prueba de software: una revisión sistemática de la literatura (pp. 109–121; abstract) | 
| 9. | Jessica Guadalupe Vega Ledesma, Cristina Hernández Márquez, Alma Chávez Arrieta Modelo de clasificación para la adopción de medios digitales en la Banca de Inversión (pp. 123–134; abstract) | 
| 10. | Leticia Gómez Rivera, María Margarita Labastida Roldán Extracción de eventos en electrocardiograma mediante el procesamiento de señales, utilizando el algoritmo MTEO (pp. 135–144; abstract) | 
| 11. | J. Manuel Pérez-Verdejo, Ángel Juan Sánchez-García, Jorge Octavio Ocharán-Hernández Generalización de requisitos de software de dominio específico para clasificación de texto (pp. 145–155; abstract) | 
| 12. | Israel Santoyo-Luévano, Carlos Avilés-Cruz, Arturo Zuñiga-López Sistema portátil no invasivo para el monitoreo y desplegado de los signos vitales de pacientes en salas de urgencias en un dispositivo móvil (pp. 157–172; abstract) | 
| 13. | Saúl Rivera-López, Lucia Gutiérrez-Lazcano, Horlando Vargas-Vargas, Alicia Noriega-Escamilla Clasificación de objetos mediante momentos de Hahn 3D y aprendizaje profundo (pp. 173–186; abstract) | 
| 14. | Horlando Vargas-Vargas, César Camacho-Bello, José S. Rivera-López, Alicia Noriega-Escamilla Momentos de Bessel-Fourier de orden fraccional para el análisis de imágenes a color (pp. 187–199; abstract) | 
| 15. | Alicia Noriega-Escamilla, César Camacho-Bello, José Saúl Rivera-López, Horlando Vargas-Vargas Reconocimiento de imágenes RGB con momentos multicanal de Zernike (pp. 201–212; abstract) | 
| 16. | Yadira Laureano de Jésus, Guillermo De Ita Luna, Mireya Tovar Vidal Detección automática de zonas de alto riesgo de eventos delictivos a través de noticias periodísticas (pp. 213–225; abstract) | 
| 17. | Alejandro Gómez-Terán, Belém Priego-Sánchez, David Pinto Postura esquelética de la mano para representar las configuraciones dactilológicas de la lengua de señas mexicana en un entorno virtual (pp. 227–240; abstract) | 
| 18. | J. Manuel Pérez-Verdejo, Efrén Mezura-Montes, Ángel Juan Sánchez-García, Jorge Octavio Ocharán-Hernández Calibración de hiperparámetros para la clasificación de requisitos de software mediante evolución diferencial (pp. 241–251; abstract) | 
| 19. | Aurora Torres Soto, María Dolores Torres Soto, Eunice Esther Ponce de León Sentí Mecanismo de representación para la evolución automática de circuitos analógicos (pp. 253–265; abstract) | 
| 20. | Miguel Ángel Méndez Lucero, E. Mahuina Campos Castolo, Dania N. Lima Sánchez, Josué Fabricio Urbina González, Orlando Cerón Solís, Alejandro Alayola-Sansores, German Fajardo Dolci Modelos de aprendizaje automático para clasificar patologías oculares en imágenes de fondo de ojo como prueba de tamizaje (pp. 267–279; abstract) | 
| 21. | María Beatríz Bernabé Loranca, Alberto José Luís Carrillo Canán, Marleni Reyes Monreal Chalecos amarillos CHA: un análisis a través de diccionarios en Python y teoría de medios (pp. 281–295; abstract) | 
| 22. | Karla Mandujano-López, Juan Villegas-Cortez, Graciela Román-Alonso, Arturo Zuñiga-López, Edgar Rangel-López, César Benavides-Alvarez Identificación y localización de células gliales en imágenes de tejido cerebral (pp. 297–309; abstract) | 
| 23. | Yafte A. Flores-Morales, Juan Villegas-Cortez, Graciela Román-Alonso, Arturo Zúñiga-López, César Benavides-Álvarez, Salomón Cordero-Sánchez Implementación de una red neuronal profunda en tres etapas paralelas para el reconocimiento de actividades humanas e imágenes (pp. 311–325; abstract) | 
| 24. | Edgar Rodrigo López Silva, Luis Rogelio Román Rivera, Jesús Carlos Pedraza Ortega, Marco Antonio Aceves Fernández, Juan Manuel Ramos Arreguín Red neuronal convolucional de baja latencia para la estimación de profundidad monocular (pp. 327–337; abstract) | 
| 25. | José Luis López-Ramírez, José Ruiz-Pinales, Juan Gabriel Aviña-Cervantes, Pedro López-Rodríguez, José Guadalupe Beltrán-Hernández, Mario Alberto Ibarra-Manzano Localización de referencias cefalométricas en radiografías laterales de cráneo: Una revisión sistemática (pp. 339–352; abstract) | 
| 26. | Miguel Ángel Hernández Figueroa, Rodrigo Gibran Vázquez Báez, José Orlando Castro Rangel Propuesta de asistente virtual basado en inteligencia artificial en la integración de un brazo robótico para aplicaciones en la industria 4.0 (pp. 353–364; abstract) | 
| 27. | Celia Ramos-Palencia, Dante Mújica-Vargas, Manuel Mejía-Lavalle Análisis comparativo de la calidad de agrupamiento del algoritmo Intuitionistic Fuzzy C-Means (pp. 365–378; abstract) | 
| 28. | Eliseo Díaz-Nacar, Katya Rodríguez-Vázquez Implementación en hardware de un algoritmo genético para resolver un problema combinatorio (pp. 379–392; abstract) | 
| 29. | Nelsón Romero-García, Sonia Regina Meneses, Julio Waissman Vilanova, Oscar Mario Rodríguez Elias, César Enrique Rose Gómez, Álvaro Rendón Montoya Análisis con aprendizaje automático en el proceso de flotación de burbujas para la obtención de minerales (pp. 393–406; abstract) | 
| 30. | Israel Gutiérrez González, Doricela Gutiérrez Cruz, Jenny Elizabeth Juan Ramírez, Liliana Rodríguez Paez, Ricardo Rico Molina, Mauricio Sánchez Medina Aplicación del algoritmo K-means para el análisis de resultados de la prueba PLANEA 2017 (pp. 407–419; abstract) | 
| 31. | Leandro José Rodríguez Hernández, Humberto de Jesús Ochoa Domínguez, Osslan Osiris Vergara Villegas, Juan Humberto Sossa Azuela Estudio comparativo de algoritmos de súper resolución de una sola imagen basados en aprendizaje profundo (pp. 421–434; abstract) | 
| 32. | Rubén Castruita Rodríguez, Carlos Mendoza Carlos, Osslan Osiris Vergara Villegas, Vianey Guadalupe Cruz Sánchez Detección y clasificación de señales de tráfico mexicanas mediante aprendizaje profundo (pp. 435–449; abstract) | 
| 33. | Rosa G. Hernández Cuacua, Sandra D. Rosas Ortega, M. Beatriz Bernábe Loranca Análisis de la incidencia delictiva del fuero común mediante la red social Twitter (pp. 451–463; abstract) | 
| 34. | Monserrat Vázquez-Hernández, Luis Villaseñor-Pineda, Manuel Montes-y-Gómez Identificación y pesado de términos para la detección de depresión en Twitter (pp. 465–474; abstract) | 
| 35. | Maritza Flores Domínguez, José Luis Tapia Fabela Análisis de Sentimiento a nivel de documento en críticas de cine en español (pp. 475–487; abstract) | 
| 36. | Ulises Jiménez Cardoso, José M. Sarmiento Chávez Detección de fraude interno utilizando metodologías de aprendizaje máquina (pp. 489–500; abstract) | 
| 37. | Carlos Hiram Moreno Montiel, José Luis Bernal López, Ezequiel Alpuche de la Cruz, Benjamín Moreno Montiel, Marisol Sandoval Ríos Determinación de factores involucrados en la toma de decisiones conductuales mediante minería de datos (pp. 501–514; abstract) | 
| 38. | Alexis Edmundo Gallegos Acosta, María Dolores Torres Soto, Aurora Torres Soto, Eunice Esther Ponce de León Sentí Contrastación de algoritmos de aprendizaje automático para la clasificación de señales EEG (pp. 515–525; abstract) | 
| 39. | Pablo Rodríguez de León, María Dolores Torres Soto, Aurora Torres Soto Mecanismo de clasificación para diabetes mellitus en la población de Aguascalientes, México (pp. 527–540; abstract) | 
| 40. | C. Guadalupe Origel-Rivas, Eréndira Rendón-Lara, Itzel María Abundez-Barrera, Roberto Alejo-Eleuterio Redes neuronales artificiales y árboles de decisión para la clasificación con datos categóricos (pp. 541–554; abstract) | 
| 41. | Juan Carlos Belen Luna, José Martin Flores Albino, Héctor Rafael Orozco Aguirre, Carlos Omar González Morán Parametrización de terapia física para falanges de la mano humana (pp. 555–569; abstract) | 
| 42. | Gabriela A. García-Robledo, Beatriz A. González-Beltrán, José A. Reyes-Ortiz, Maricela Bravo Extracción de respuestas a partir de ontologías utilizando patrones estructurales en SQWRL (pp. 571–585; abstract) | 
| 43. | Jennifer Pérez-Santiago, Luis Villaseñor-Pineda, Manuel Montes-y-Gómez Usando representaciones distribuidas para el análisis de técnicas propagandísticas en noticias falsas (pp. 587–598; abstract) | 
| 44. | Edson Manuel Ortiz Martínez, Pedro Arguijo, Antonio Hiram Vázquez López, Roberto Ángel Meléndez Armenta Selección de características con método wrapper para un sistema de detección de intruso: caso CICIDS-2017 (pp. 599–610; abstract) | 
| 45. | Jorge Octavio Castro Rodríguez, Ernesto Pérez Vázquez Evaluación del abandono de clientes de una compañía de telecomunicaciones por medio de cuatro modelos de aprendizaje máquina (pp. 611–624; abstract) | 
| 46. | Oswaldo Vázquez, Pedro Arguijo, Antonio Hiram Vázquez López, Roberto Ángel Meléndez Armenta Estimación de la frecuencia cardíaca con rPPG: Comparación entre diferentes señales rPPG (pp. 625–635; abstract) | 
| 47. | Kenia Nieto-Benitez, Noé Alejandro Castro-Sánchez, Héctor Jiménez-Salazar Reconocimiento de patrones para la clasificación de componentes argumentales en textos académicos en español (pp. 637–648; abstract) | 
| 48. | Miriam de la Cruz Teomitzi, Ma. Margarita Labastida Roldán Red neuronal Backpropagation para clasificación de pinturas cubistas aplicando segmentación y momentos invariantes de Hu (CIBUrnbp) (pp. 649–658; abstract) | 
| 49. | José Guadalupe Beltrán-Hernández, José Ruiz-Pinales, Pedro López-Rodriguez, José Luis López-Ramírez Reconocimiento de caracteres manuscritos a partir de señales EMG usando redes neuronales convolucionales y recurrentes de Elman (pp. 659–668; abstract) | 
| 50. | Leopoldo Javier Gómez Álvarez, Marco Antonio Aristeo García, Luis Alberto Álvarez Ayala Modelo de agrupamiento de precios en el autoservicio (pp. 669–682; abstract) | 
| 51. | Marcos Yamir Gómez-Ramos, J. Sergio Ruíz-Castilla, Farid García-Lamont Clasificación de plantas de maíz y maleza: Hacia la mejora de la fertilización en México (pp. 683–697; abstract) | 
| 52. | Luis Arturo Alvarado Escoto, Jesús Carlos Pedraza Ortega, Juan Manuel Ramos Arreguin, Efren Gorrostieta Hurtado, Marco Antonio Aceves Fernandez Análisis comparativo de métodos de desdoblamiento de fase en perfilometría por desplazamiento de fase (pp. 699–712; abstract) | 
| 53. | Guillermo Fernández Estrella, Joel Antonio Trejo Sánchez, Mario Renán Moreno Sabido Sistema multi-agente para el control de tráfico urbano para vehículos de prioridad (pp. 713–723; abstract) | 
| 54. | Darnes Vilariño, Saul Leon Silverio, Beatriz Beltrán Comparación de dos modelos para resolver el problema de implicación textual multilingüe (pp. 725–737; abstract) | 
| 55. | Rafael Gallardo-García, Beatriz Beltrán-Martínez, Darnes Vilariño Ayala Evaluación del modelo neuronal de atención visual en la descripción automática de imágenes en español (pp. 739–752; abstract) | 
| 56. | Leyra Martínez, Pedro Arguijo, Antonio Hiram Vázquez López, Roberto Ángel Meléndez Armenta Clasificación de granos de polen: Efecto de la distancia inter-pixel en GLCM (pp. 753–762; abstract) | 
| 57. | Salvador Nevarez-Castellanos, Vicente García, Gilberto Rivera, Rogelio Florencia, Julia Patricia Sánchez-Solís, Alberto Ochoa-Zezzatti Predicción del éxito de proyectos de videojuegos en Kickstarter con aprendizaje automático (pp. 763–775; abstract) | 
| 58. | Carlos Leal-Beltrán, Juan Villegas-Cortez, Arturo Zúñiga-López, Salomón Cordero-Sánchez Implementación de sistema de visión inteligente para reconocimiento de rostros en robot de código abierto BOB (pp. 777–790; abstract) | 
| 59. | Brenda Sunuami González López, René Arnulfo García-Hernández Generación de cargas horarias para estudiantes basadas en un algoritmo micro-genético (pp. 791–802; abstract) | 
| 60. | Iris Iddaly Méndez-Gurrola, Abdiel Ramírez-Reyes, Román Anselmo Mora-Gutiérrez Aprendizaje automático aplicado en física: Una revisión de la literatura científica (pp. 803–816; abstract) | 
| 61. | Omar González Brito, José Luis Tapia Fabela, Silvia Salas Hernández Nuevo enfoque para la extracción de características en la clasificación de textos para la atribución de autoría (pp. 817–826; abstract) | 
| 62. | Anabel Pineda-Briseño, Josimar Edinson Chire Saire Minería de texto para identificar las principales preocupaciones de los usuarios de Twitter durante COVID-19 en la Ciudad de México (pp. 827–839; abstract) | 
| 63. | Pablo Augusto Campos-Zárate, Efrén Gorrostieta-Hurtado, Jesús Carlos Pedraza-Ortega Reconocimiento facial basado en Least-Squares Support Vector Machine y características LNDP (pp. 841–851; abstract) | 
| 64. | M.G. Hernández-Ramírez, Saul Tovar-Arriaga, Jesús Carlos Pedraza-Ortega, Efrén Gorrostieta-Hurtado Clasificación de A/V en imágenes de retina usando arquitectura inspirada en U-Net con ConvLSTM bidireccionales (pp. 853–865; abstract) | 
| 65. | Juan Manuel Cancino-Gordillo, Luis Yael Méndez-Sánchez, Francisco Valdez-Tovar, Mireya Tovar-Vidal Representación de información de una institución educativa a través de XML (pp. 867–878; abstract) | 
| 66. | Octavio Catarino Aguilar, Iván Gallegos Miranda, Everardo Efrén Granda Gutiérrez, José Luis Tapia Fabela, José Arturo Pérez Martínez Control difuso mediante la estimación mejorada de la distancia inter-electrodos en un proceso de micro maquinado electroquímico por pulsos (pp. 879–891; abstract) | 
| 67. | Yensen Limón, Everardo Bárcenas, Guillermo Molero-Castillo, Rocío Aldeco-Pérez Sobre la automatización del razonamiento y el aprendizaje en lógicas modales (pp. 893–906; abstract) | 
| 68. | Sergio Damián, Alexander Gelbukh, Hiram Calvo Detección de noticias falsas en sitios web y redes sociales: Una investigación del estado del arte (pp. 907–914; abstract) | 
| 69. | Jesús Francisco Pérez-Gómez, Juana Canul-Reich, Erick De-La-Cruz-Hernandez Combinación de rankings como método para la identificación de biomarcadores de vaginosis bacteriana (pp. 915–927; abstract) | 
| 70. | Yuridiana Alemán, María-Josefa Somodevilla, Darnes Vilariño Ontología de estilos de aprendizaje para asistir en el aprendizaje significativo (pp. 929–941; abstract) | 
| 71. | Eduardo Chandomí-Castellanos, Elías N. Escobar-Gómez, Sabino Velázquez-Trujillo, J. Alexander López-Rosas, Carlos Venturino De-Coss-Pérez, Yordi López-Escalante, Daniel Domínguez-Romero, Alejandro Flores-Méndez Propuesta para determinar la ruta más corta utilizando la arquitectura M-ANFIS (pp. 943–956; abstract) | 
| 72. | Francisco Fernando Torres Rosas, Maricela Quintana López, Héctor Rafael Orozco Aguirre, Saul Lazcano Salas Clasificación del género de peatones y conductores basada en su comportamiento en la vía pública (pp. 957–970; abstract) | 
| 73. | M. Beatriz Bernábe Loranca, Mayra Vanessa Montiel Estrada, Rogelio González Velázquez, Dylan Salomón Lozada Mendoza Procesamiento de Lenguaje Natural: una solución para detectar noticias falsas sobre la 4T en México (pp. 971–983; abstract) | 
| 74. | María Dolores Torres Soto, Aurora Torres Soto, Julio César Aguilar Gómez, María de la Luz Torres Soto, Jesús Adrián Lozano Martínez, Eunice Esther Ponce de León Sentí Máquinas de soporte vectorial para pronóstico en la osteosíntesis de la fractura transtrocantérica de cadera (pp. 985–996; abstract) | 
| 75. | Eliana Cornejo Cortez Modelo de inferencia difuso en la recomendación de tallas de prendas de vestir en el comercio electrónico (pp. 997–1010; abstract) | 
| 76. | Pedro López-Rodríguez, José Ruiz-Pinales, Juan Gabriel Aviña-Cervantes, José Luis López-Ramírez, José Guadalupe Beltrán-Hernández Reconocimiento de trayectorias del brazo usando sensores de aceleración y giroscopio (pp. 1011–1022; abstract) | 
| 77. | Christian Caballero, Hiram Calvo, Ildar Batyrshin Uso de n-gramas sintácticos en la atribución de traductor (pp. 1023–1030; abstract) | 
| 78. | Jorge Enrique Coyac-Torres, Grigori Sidorov, Eleazar Aguirre-Anaya Detección de ciberataques a través del análisis de mensajes de redes sociales: revisión del estado del arte (pp. 1031–1041; abstract) | 
| 79. | Rosa I. Ramos-Arredondo, Blanca E. Carvajal-Gámez, Francisco J. Gallegos-Funes, Miguel Ángel Castillo-Martinez Detección de aleta caudal de ballena jorobada por medio de mapas sobresalientes basado en mediana (pp. 1043–1054; abstract) | 
| 80. | César Jesús Núñez-Prado, Liliana Chanona-Hernández, Grigori Sidorov Generación de un corpus en español con expresiones agresivas (pp. 1055–1060; abstract) | 
| 81. | Karen E. Villagrana-Bañuelos, Laura A. Zanella-Calzada, Carlos E. Galván-Tejada, Hamurabi Gamboa-Rosales, Jorge I. Galván-Tejada Evaluación de cuatro clasificadores para el reconocimiento de síndrome de muerte súbita del lactante utilizando ácidos grasos de cadena corta como fuente de información (pp. 1061–1071; abstract) | 
| 82. | Alexis Jair López-Gutiérrez, Perfecto Malaquias Quintero-Flores, Ana Karen Hernandez-Vazquez Detección de trayectorias anómalas en otillas de vehículo (pp. 1073–1087; abstract) | 
| 83. | Ana Karen Hernández-Vázquez, Alexis Jair López-Gutiérrez, Perfecto Malaquías Quintero-Flores Desarrollo e implementación de un simulador para el seguimiento de objetos en redes de sensores (pp. 1089–1103; abstract) | 
| 84. | Horacio Rodriguez-Bazan, Grigori Sidorov, Ponciano Jorge Escamilla-Ambrosio Revisión del estado del arte en técnicas de procesamiento de lenguaje natural para análisis de malware (pp. 1105–1115; abstract) | 
| 85. | Mario Anzures-García, Luz A. Sánchez-Gálvez Enfoque semántico de políticas para gestionar la conciencia de grupo en Groupware (pp. 1117–1132; abstract) | 
| 86. | América Velasco-Cétera, Eddy Sánchez-DelaCruz, Pilar Pozos-Parra Clasificación binaria de neuropatía diabética implementando el operador PS-Merge (pp. 1133–1146; abstract) | 
| 87. | Juan Miguel Pérez-García, Moisés Emmanuel Ramírez-Guzmán, Jorge González-García Obtención de parámetros de la prueba de la estrella utilizando algoritmos genéticos y cómputo de alto rendimiento (pp. 1147–1161; abstract) | 
| 88. | Rafael Viana-Cámara, Mario Campos-Soberanis, Diego Campos-Sobrino Modelo híbrido fonético-neural para corrección en sistemas de reconocimiento del habla (pp. 1163–1177; abstract) | 
| 89. | Fernando Javier Aguilar Canto Redes neuronales evolutivas con modelos de Lotka-Volterra (pp. 1179–1194; abstract) | 
| 90. | José Abraham Montelongo Campos, Héctor Rafael Orozco Aguirre, Maricela Quintana López Simulación y evaluación del comportamiento de peregrinos guadalupanos en un evento de sismo para planificar rutas de evacuación (pp. 1195–1210; abstract) | 
| 91. | Nayeli Joaquinita Meléndez Acosta Recocido simulado y el algoritmo de selección clonal aplicados al problema del agente viajero (pp. 1211–1226; abstract) | 
| 92. | Alejandro Solís-Sánchez, Pablo Barraza Cornejo, Juan Acosta-Guadarrama, Juan Ferret Toward a Natural-Language Interface in Ontologies for Disambiguation (pp. 1227–1241; abstract) | 
| 93. | Sandra Rodríguez-Mondragón, Oscar Herrera-Alcántara, Luis Jorge Soto-Walls, Manuel Martín Clavé-Almeida Diseño industrial e inteligencia artificial: Proyección del diseño industrial a 100 años de su creación como disciplina y sus aplicaciones con IA hoy (pp. 1243–1256; abstract) | 
|  | Back matter (p. 1257) |