|  | Front matter (pp. 1–4) | 
|  | Editorial (p. 5) | 
|  | Table of Contents (pp. 7–8) | 
| 1. | Joanna Alvarado-Uribe, Miguel González-Mendoza, Neil Hernández-Gress, Carlos Eli Escobar-Ruiz y Marcos Uriel Hernández-Camacho Una herramienta visual para la búsqueda semántica RDF (pp. 9–22; abstract) | 
| 2. | José R. Gálvez-Pérez, Bárbara Gómez-Torrero, Raúl I. Ramírez-Chávez, Kathia M. Sánchez-Sandoval, Vicente Castellanos-Cerda, Roberto García-Madrid, Héctor Jiménez-Salazar y Esaú Villatoro-Tello Sistema automático para la clasificación de la opinión pública generada en Twitter (pp. 23–36; abstract) | 
| 3. | Ana Karen Vega Maqueda, S. Gustavo Peláez Camarena, Ulises Juárez Martínez, Ma. Antonieta Abud Figueroa y Luis Ángel Reyes Hernández Aplicación del patrón de transformación de síntesis para la comparación de los lenguajes ATL vs. QVT (pp. 37–47; abstract) | 
| 4. | Eulalia T. Pacheco-Luz, Felipe Trujillo-Romero y Guillermo Juárez-López Clasificación semántica de textos no estructurados mediante un enfoque evolutivo (pp. 49–59; abstract) | 
| 5. | Alonso Palomino Garibay y Sofía N. Galicia-Haro Clasificación automática de la orientación semántica de opiniones mediante características lingüísticas (pp. 61–74; abstract) | 
| 6. | Ali Montiel, Mario De Jesús, Raúl Hernández, Rubén Maldonado, Veronica Olvera, Yanette Morales y Leticia Flores-Pulido Sistema de reconocimiento multilenguaje del habla (pp. 75–88; abstract) | 
| 7. | P. Espinoza, D. Vilariño, D. Pinto, M. Tovar y B. Beltrán Identificación de perfiles de usuario (pp. 89–98; abstract) | 
| 8. | Noé Alejandro Castro-Sánchez, Sadher Abelardo Vázquez-Cámara y Grigori Sidorov Detección de subjetividad en noticias en línea publicadas en español utilizando clasificadores probabilísticos (pp. 99–111; abstract) | 
| 9. | Alexis Tadeo Hernández, Edy Gómez Vázquez, César Alejandro Berdejo Rincón, Jorge Montero García, Adrian Calderón Maldonado y Rodolfo Ibarra Orozco Metodologías para análisis político utilizando Web Scraping (pp. 113–121; abstract) | 
| 10. | Anna Atyagina, Yulia Ledeneva, and René Arnulfo García-Hernández Designation of Situation Model in Twitter using Maximal Frequent Sequences (pp. 123–134; abstract) | 
| 11. | Fernando Gudino-Penaloza, Miguel Gonzalez-Mendoza y Jaime Mora-Vargas Uso de técnicas de agrupamiento en la clasificación de estilos de aprendizaje (pp. 135–146; abstract) | 
| 12. | Mónica García, Manuel Hernández, Ricardo Ruiz y Felipe Trujillo-Romero Una propuesta de sistemas distribuidos con componentes autónomos distribuidos en SCEL e implementados en Erlang (pp. 147–157; abstract) | 
| 13. | José A. Reyes-Ortiz, Maricela Bravo, Oscar Herrera y Alejandro Gudiño Poblado automático de ontologías de perfiles académicos a partir de textos en español (pp. 159–170; abstract) | 
|  | Reviewing Committee (p. 171) | 
|  | Back matter (p. 173) |